Enfermedades del tomate y bacterias
El cultivo del tomate en un huerto urbano puede verse afectado por diferentes enfermedades y plagas, y pueden arruinar sin duda tu cosecha. Por ello es necesario que conozcas algunas de las enfermedades del tomate más conocidas y aprendas a prevenirlas.
Enfermedades del tomate y bacterias más comunes
Chancro bacteriano del tomate

El Chancro bacteriano del tomate también es conocido como Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis)
Esta bacteria puede afectar a aquellas plántulas que presentan ya síntomas de marchitez y muerte.
Puedes detectarlo por que en plantas adultas las hojas inferiores se marchitans. En el tallo, en ocasiones se observan chancros oscuros, longitudinales y abiertos que exudar un líquido amarillo cuando realizas un corte longitudinal a su tallo.
En fruto podrás observar que aparecen manchas en forma de “ojo de pájaro” de 3 a 6 mm de diámetro, con el centro oscuro y halo amarillo.

Mancha negra del tomate
La mancha negra del tomate también es conocida como Pseudomonas syringae p.v. tomato
En hojas, se forman manchas negra de 1-2 mm de diámetro y rodeadas de halo amarillo que pueden confluir. En tallo, peciolos y bordes de los sépalos también aparecen manchas negras de borde.
Solo son atacados los frutos verdes en los que se observan pequeñas manchas (de 1 mm) deprimidas. El viento, lluvia, gotas de agua y riegos por aspersión diseminan la enfermedad.

Podredumbres blandas
Las podredumbres blandas son también conocidas como Erwinia carotovora subsp. carotovora.
Esta enfermedad penetra por las heridas de la planta y provoca podredumbres acuosas y blandas que suelen desprender un olor nauseabundo.

Roña o sarna bacteriana
La roña o sarna baceteriana es también conocida como Xanthomonas campestris p.v. vesicatoria
Esta bacteria provoca manchas negras en todas las partes aéreas de la planta..